El entrenamiento funcional es un tipo de entrenamiento físico que se centra en mejorar la capacidad de una persona para realizar las actividades cotidianas de manera más eficiente y segura. En lugar de enfocarse en el desarrollo de músculos específicos, el entrenamiento funcional trabaja en el desarrollo de habilidades y movimientos complejos que son comunes en la vida diaria, como caminar, correr, saltar, levantar objetos, girar y agacharse.
Este tipo de entrenamiento utiliza ejercicios que imitan los movimientos naturales del cuerpo y se realizan en una variedad de planos de movimiento para mejorar la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación. Los ejercicios pueden ser realizados con pesas libres, máquinas de entrenamiento de fuerza, bandas de resistencia, balones medicinales y otros equipos de entrenamiento.
El entrenamiento funcional puede ser muy beneficioso en el día a día, ya que ayuda a mejorar la postura y la mecánica del cuerpo, reduce el riesgo de lesiones y mejora la capacidad para realizar actividades físicas cotidianas con mayor facilidad. Además, el entrenamiento funcional puede mejorar la fuerza y la resistencia física, lo que puede ser útil en situaciones de la vida diaria, como levantar objetos pesados o subir escaleras.
En resumen, el entrenamiento funcional es una forma efectiva de mejorar la capacidad física y la calidad de vida en general, y puede ser útil para cualquier persona que quiera mejorar su salud y bienestar en el día a día.
Aquí te dejamos un ejemplo de un ejercicio de entrenamiento funcional que puedes hacer en casa sin necesidad de equipos de entrenamiento:
Sentadillas con salto
- Párate con los pies separados al ancho de los hombros y las manos en las caderas.
- Dobla las rodillas y baja las caderas como si estuvieras sentándote en una silla.
- Al mismo tiempo, salta explosivamente en el aire, extendiendo las piernas y levantando los brazos hacia el techo.
- Aterriza suavemente sobre los pies y agáchate de nuevo para repetir el ejercicio.
Haz 3 series de 10-15 repeticiones
Este ejercicio trabaja la fuerza y la resistencia muscular de las piernas y los glúteos, al mismo tiempo que mejora la capacidad de saltar y aterrizar de forma segura y eficiente. Es un ejemplo de un ejercicio de entrenamiento funcional que imita movimientos comunes en la vida diaria, como levantarse de una silla o saltar para alcanzar algo.
Anímate a probar este tipo de entrenamiento para mejorar tu bienestar diario acompañado de una alimentación saludable.