La Piadina Riminese | El sabor que no pesa

Hoy en día la productividad está muy ligada al bienestar, para algunos, bienestar significa estar tranquilamente en casa, para otros irse de compras, y para otros, significa más bien salir a comer algo delicioso y saludable a su restaurante preferido de la ciudad.

No importa cuál sea tu método favorito, esas actividades que tanto disfrutas no sólo te hacen feliz, sino que son esenciales para tener una buena salud mental que se reflejan en una mejor calidad de vida y bienestar general.

Qué actividades llevar a cabo para mejorar tu productividad

Estilo de vida minimalista

El minimalismo escandinavo trata sobre la simplicidad, la pureza y la calma. Menos es más, y de hecho algunos estudios muestran que las personas con casas limpias y más saludables tienden a sentir menos ansiedad. Los humanos somos animales de costumbres, necesitamos orden y horarios, por lo que llevar esto al espacio en el que vivimos (y muchos que ahora trabajan de manera remota) ayuda a que todo se sincronice.

En vez de comprar más cosas, trata de priorizar la calidad en vez de la cantidad. Pon en orden tus cosas e invierte en experiencias que generen endorfinas como irse de excursión a la naturaleza o aprender una nueva habilidad.

Establece una rutina pre-sueño

Mantener una hora constante para despertarse, incluso en los días no laborables, ayuda a optimizar tu organismo para aprovechar mejor las horas de sueño y, por tanto, evitar el cansancio. Puedes poner recordatorios que te avisen del momento de irte a dormir y preparar rutinas pre-sueño para ponértelo fácil.

Por ejemplo: enfría el dormitorio, apaga todas las luces, usa brumas para tu almohada y pon algo de música relajante.

Controla tus ritmos circadianos

Actualmente sabemos que el ritmo circadiano de la temperatura corporal afecta a la expresión de nuestros relojes internos. La temperatura le dice a nuestras células que momento del día es y cómo deben prepararse para afrontarlo.

Los cambios en la temperatura corporal pueden afectar positivamente al organismo. Por tanto, la idea es alinear la exposición a la temperatura ambiental con la fluctuación de nuestra temperatura corporal.

Por ejemplo: puedes hacer duchas frías a primera hora de la mañana, y saunas a última hora de la tarde.

Usa Google Calendar para organizarte

Google Calendar te brinda la posibilidad de organizar tu día a día para mantener tu cabeza “ordenada”. Además de crear eventos y recordatorios que hagan que no se te pase una cita, también te permite llevar una lista de tareas que añadir a tu día a día y cumplir en un periodo de tiempo concreto.

Así desbloquearás espacio de tu cabeza y te centrarás en cumplir todos los propósitos que tienes asignado a ese día para llegar a última hora lleno de energía.

Come cinco veces al día

Acostúmbrate a comer cinco veces al día incorporando frutas, hortalizas y hábitos que mejoren las funciones de tu organismo como beber en ayunas un vaso de agua templada con zumo de limón recién exprimido. Se trata de un poderoso antioxidante que protege las células de los radicales libres y que, además, previene las enfermedades cardiovasculares.

¿Qué te parecen estos hábitos? ¿Ya aplicabas alguno?

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *